top of page

Trastornos de la Conducta Alimentaria

Los trastornos en la conducta alimentaria son cuadros clínicos cuyos síntomas más llamativos se muestran en el ámbito de la comida y expresan diversos desequilibrios emocionales a través de conductas que alteran los hábitos alimentarios.
Son trastornos de etiología multideterminada, en las cuales intervienen factores sociales, familiares, biológicos y psicológicos, cada uno de ellos necesarios, ninguno por sí solo suficiente.

ANOREXIA: Curioso no comer para vivir

Se trata de una enfermedad en la cual el síntoma más llamativo: no comer sofocando el
hambre, es el resultado final de una compleja interrelación de factores biológicos, psicológicos
y socioculturales.

BULIMIA

El comer de los pacientes Bulímicos no tiende a la satisfacción de una necesidad nutricional, mucho menos a la búsqueda de placer, ni siquiera está relacionado con la sensación de hambre.
Es un comer como señala Igoín ”Sin control, sin gula, sin ganas. Es un comer cualquier cosa, a cualquier hora, es un comer por una locura que se apodera de uno y de la que resulta imposible liberarse.”

Trastornos donde predomina la restricción

Estudio sobre 500 casos - primera parte

Trastornos donde predomina el descontrol

Estudio sobre 500 casos - segunda parte

Impulsividad y su presencia en los TCA

Estudio sobre 500 casos

bottom of page